La distinción que concede ADELCYL reconoce el proyecto “Duero-Douro, patrimonio para el desarrollo”
El vicepresidente primero y diputado de Empleo y Desarrollo Económico de la Diputación de Valladolid, Víctor Alonso, junto al presidente de la Asociación de Profesionales del Desarrollo Local de Castilla y León (ADELCYL), Ángel Moraleda, hacen entrega la “Distinción a la mejor iniciativa de Desarrollo Local de Castilla y León”, en su modalidad de desarrollo económico (Sección sociedad civil), al proyecto “Duero-Douro, patrimonio para el desarrollo” de la Agrupación Empresarial Innovadora para la Construcción Eficiente (AEICE).

La Diputación de Valladolid fue galardonada en la primera edición de la “Distinción a la mejor iniciativa de Desarrollo Local de Castilla y León”, en el año 2015, por el “Plan Impulso 2014” donde se destacaba la capacidad de construir redes y sinergias con diferentes actores en el ámbito del desarrollo económico local con el objetivo de crear oportunidades de empleo en la provincia de Valladolid.
El jurado de esta segunda edición compuesto por representantes de ADELCYL, de la Federación Regional de Municipios y Provincias, del Máster en Desarrollo Regional y Local y Gestión del Territorio de la Universidad de Valladolid y del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León, ha concedido la «Distinción a la mejor iniciativa de Desarrollo Local de Castilla y León, del año 2017», en la modalidad de Desarrollo económico local (sección Sociedad Civil), a la Agrupación Empresarial Innovadora para la Construcción Eficiente (AEICE) por el proyecto “Duero-Douro, patrimonio para el desarrollo”, por la calidad técnica de su Plan Estratégico Duero-Douro 2015 2030.
El proyecto Duero Douro pretende articular el sector empresarial especializado en la intervención y gestión del Patrimonio Cultural, para promover la colaboración entre los agentes públicos, privados y la sociedad con el objetivo de conseguir la dinamización y generación de desarrollo socioeconómico para el territorio basado en la puesta en valor del patrimonio cultural de Castilla y León de manera sostenible e inteligente. A la vez, se trabaja en la integración del patrimonio natural, enogastronómico y social, en una acción conjunta que aporte valor a este territorio y contribuya a un posicionamiento de liderazgo mundial.
Fruto de este proyecto, se han llevado a cabo diferentes iniciativas como el Plan de Educación y Patrimonio en colaboración con el Observatorio de Educación Patrimonial en España y la Universidad de Valladolid, el Proyecto “Flumen Durius” para la promoción y valorización de los recursos turísticos del río Duero, o el Proyecto «Wine & Senses» que persigue estimular la competitividad de la industria turística desarrollando productos innovadores basados en el vino y los sentidos.
La finalidad de la “Distinción a la mejor iniciativa de desarrollo local de Castilla y León” es la de poner en valor las políticas de desarrollo local como instrumento para conseguir un desarrollo socioeconómico equitativo, armónico, sostenible y global. Por tanto, se trata de identificar Proyectos Locales de Desarrollo Socioeconómico puestos en marcha en la Comunidad Autónoma de Castilla y León que son modelos a seguir en el futuro a la hora de diseñar y concertar políticas activas de empleo y de desarrollo económico y social a nivel local. En esta ocasión se distinguían las iniciativas de desarrollo local promovidas, realizadas o estuvieran siendo ejecutadas por entidades públicas o privadas de Castilla y León.
Desde ADELCYL, se agradece a la Agrupación Empresarial Innovadora para la Construcción Eficiente (AEICE) su participación y le felicita por su firme apuesta por el desarrollo local que permite dinamizar nuestros pueblos y ciudades, poniendo en valor nuestro patrimonio, ayudando a fijar población y creando las bases para un crecimiento económico y social sostenible.