Las cooperativas para emprendedores son rechazadas en las Cortes de Castilla y León

El pasado 30 de mayo el Pleno de las Cortes de Castilla y León aprobó la moficicación de la Ley de Cooperativas de Castilla y León. En la sesión se debatieron las diferentes enmiendas presentadas por los diferentes grupos parlamentarios. Entre ellas se encontraban las que recogían las iniciativas promovidas por ADELCYL para impulsar el espíritu emprendedor y los servicios públicos en el medio rural.

Pleno de las Cortes de Castilla y León.

Durante el proceso de participación ciudadana abierto por la Junta de Castilla y León, ADELCYL realizó aportaciones para que se incluyeran dos nuevas tipologías de cooperativas. La primera de ellas era la cooperativa de impulso empresarial que tanto éxito está cosechando en diferentes países europeos y en Andalucía a la hora de facilitar el inicio de nuevas actividades empresariales. La segunda tipología era la cooperativa de servicios públicos que está orientada a que municipios y ciudadanos se unan para gestionar servicios locales de forma que faciliten la fijación de población mediante la creación de empleo.

Estas propuestas fueron desestimadas por la Consejería de Empleo bajo la argumentación de la imposibilidad de dar cabida a multitud de tipologías aunque comunidades autónomas como Andalucía sí que las recogen.

«Téngase en cuenta, que no puede establecerse una clase de cooperativa para dar solución específica a cada uno de los planteamientos de actividades empresariales encaminadas a satisfacer las necesidades y aspiraciones económicas y sociales.»

Con posterioridad y durante el trámite parlamentario de presentación de enmiendas, el Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla y León contactó con ADELCYL para incorporar nuestras aportaciones dada la importancia de dichas figuras en relación con el desarrollo local de Castilla y León. Concretamente las enmiendas número 14 y 15 son las que recogen nuestras sugerencias.

Finalmente, en el último Pleno las citadas enmiendas fueron rechadas con los únicos votos a favor del Grupo Parlamentario Socialista.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.